jueves, 26 de abril de 2012

26/04/2012

PRUEBA DE CORRELACION DE PEARSON.

Para obtener el nùmero promedio de ciertos datos, en esta prueba, se debe sustituir en la fòrmula los resultados obntenidos de a y b respectivamente y  tomando como el valor de X los lìmites tanto inferiores como superiores, se procede a sustituir.

Por ejemplo:
Si en algùno de los problemas mis resultados de a,b y r son los siguientes:

a= 6.4091
b=0.000442

y mis lìmites de datos son los siguientes:

dato inferior= 0.01
dato superior= 7.96

Procedo a sustituir en la fòrmula de la siguinte manera:

y= 6.4091+0.000442 (0.01)=

y=6.4091+0.0004420(7.96)=

De esta forma obtengo el NÙMERO PROMEDIO de determinados datos.



martes, 24 de abril de 2012

24/04/2012

Al sustituir en la fòrmula   para la correlaciòn se debe tomar en cuenta que siempre se tomarà como X el dato que se nos proporcione, y como Y el dato que se desea encontrar.
Al realizar predicciones en esta prueba, siempre se tomara en cuenta el rango de valores que poseen nuestros dattos, es decir, el valor menor y el valor mayor. Nuestro resultado debe estar dentro de este rango de valores para que sea vàlido y se pueda continuar con la investigaciòn, ya que aunque matemàticamente el resultado sea correcto, estad÷isticamente no serà vàlido.
En esta imagen se muestra graficamente que entre mas unidos esten los puntos mayor es la correlacion entre los datos,  y por el contrario, mientras màs dispersos menor correlaciòn existe.
20/04/2012

El dìa de hoy en el seminario de estadìstica inferencial aplicada a la investigacion educativa, recordamos el tema de correlacion lineal que vimos el semestre anterior.

Ahora podremos aplicar este mètodo como prueba para saber si ecxiste relacion o no entre las variables del tipo continuas, esto es utilizando cantidades con decimal.

Deseo mencionar como dato importante, para mi, que si se obtiene una correlacion de 1(100%), tendremos una correlacion perfecta, por lo mismo, si tenemos una correlacion alta, tendremos una relacion alta.
CORRELACION LINEAL

La fòrmula para obtener la correlacion de las variables es:   y= a+bx

NUBE DE PUNTOS
en la siguientes imagenes se muestras algunosa tipos de nube de puntos obtenida al graficar los datos para determinar una correlacion.

                                                                                       


martes, 17 de abril de 2012

17/04/2012

Mi aprendizaje el dìa de hoy fue que el determinar que cola se usara en la prueba de homogeneidad, si la izquierda o la derecha, es fundamental ya que esto altera totalmente mi interpretacion de los datos, asi como mi decision estadìstica.

Debo ser totalmente cuidadosa de ahora en adelante de este aspecto al usar los diferentes mètodos, ya que en mi examen esto repercutio considerablemente pues la calificaciòn obtenida fue muy baja.

Para determinar las colas que elegire debo basarme en el tipo de caso que es el siguiente:

CASO 1    Hinv: SI hay homogeneidad

CASO 2:  H1: NO hay homogeneidad

Tambièn aprendì que en la prueba de hipòtesis para una media poblacional, debo considerar a la hipòtesis de investigaciòn como mi media poblacional para determinar si usare la cola del lado derecho o del lado izquierdo.

Por ùltimo un aprendizaje de significancia el dìa de hoy en mi seminario de investigaciòn es que confirme que las apariencias engañan, y que debemos cuidar lo que hablamos y con quien pues se pueden presentar muchos malos entendidos por confiar equivocadamente.